EL EMPRESARIO PABLO OJEDA EL GRAN PERDEDOR DE LAS ELECCIONES EN SALVADOR MAZZA

EL EMPRESARIO PABLO OJEDA EL GRAN PERDEDOR DE LAS ELECCIONES EN SALVADOR MAZZA
Pablo Ojeda un empresario devenido a político, fracaso en su desembarco en la política local de Salvador Mazza, al frente del espacio "Vamos Salta", una fuerza que agrupó a cuatro listas y que no alcanzó sus objetivos electores, a pesar de la intensa campaña, que de acuerdo con diversas fuentes incluyó la compra de votos en Bolivia con el apoyo de políticos del otro lado de la frontera.
Un Fracaso total, es calificada su campaña que se caracterizó por la utilización de tácticas de guerra sucia, usando la difamación como una herramienta para denigrar y “tirar barro” a sus adversarios. El desastre, también implicó un fuerte revés para sus aliados, que no lograron alcanzar sus metas. En lo que se refiere al ex candidato Manuel Pieve aliado y candidato de una de las listas de Pablo Ojeda, los resultados fueron tan adversos que perdió casi el 80% de su electorado con relación a la anterior elección.
LOS VECINOS NO ACOMPAÑARON LA “CONDUCCIÓN” DE OJEDA
Aunque Ojeda no era candidato en la pasada elección del 11 de mayo, su figura fue central como conductor del frente “Vamos Salta” en Salvador Mazza. Bajo la consigna "Pablo Ojeda Conducción", el dirigente buscó sin éxito, consolidarse como un referente de cercanía con los vecinos, promoviendo una propuesta basada en la prebenda y la demagogia total.
El resultado, de una mala estrategia electoral, de la utilización de la difamación como pilar fundamental y sobre todo la mala selección de candidatos y aliados, entre los que figuraban concejales buscando la renovación de la banca y un frustrado ex candidato a intendente, se materializó en una votación que no reflejó la inversión realizada.
UNA CONDUCCIÓN CON APOYO DESDE BOLIVIA
Varias fuentes coinciden, que Pablo Ojeda se reunió a comienzos de abril en Bolivia, con un político que ocupa un cargo de autoridad en ese país, y el resultado de aquella reunión fue un fuerte compromiso de apoyo que se materializó con el financiamiento y la logística en territorio boliviano para que punteros de aquel país que trabajan como funcionarios en la Municipalidad de Yacuiba, hagan campaña y garanticen votos de bolivianos que cuenta con doble nacionalidad para votar por la lista de Vamos Salta.
La intervención de varias pasadas, por elementos de Gendarmería y del Ejército en el marco del Plan Roca, prácticamente dio por los suelos con la estrategia, ya que los “bolivianos” no pudieron cruzar la frontera, sus votos no influyeron en el resultado final de la elección del pasado domingo.
SILENCIO, RECRIMINACIONES Y GOLPES BAJOS
Se filtró que Pablo Ojeda, habría traicionado y dado un “golpe bajo” a sus propios aliados horas antes de la elección, difundiendo varios de sus referentes información que dejaba entrever que una de sus candidatas a concejal; que hasta horas antes él apoyaba, tendría la nacionalidad argentina de manera ilegal y que supuestamente contaba con una causa judicial abierta en Bolivia.
Semanas antes, un audio filtrado en el que Pablo Ojeda, recrimina fuertemente a todos sus aliados y candidatos, causo polémica y el comienzo del distanciamiento de varios de sus referentes.
 DATO:
El pasado 11 de mayo, se realizaron elecciones en Salvador Mazza, las listas que fueron apoyadas por Pablo Ojeda fracasaron en sus objetivos, significando así un duro revés para sus aliados políticos quedaron sin alcanzar sus metas.
FUENTE:
POCITOS INFORMA